El encuentro denominado Jornadas de Buenas Prácticas Agrícolas tuvo lugar los días 14 y 15 de mayo de 2018, en el "Montevideo Hotel Nh Columbia", con el foco puesto en la producción agrícola sustentable, a partir de diferentes experiencias en nuestro país.
El evento se desarrolló con un alto nivel de participación de actores vinculados a la producción, la salud y el ambiente, tanto del sector público como el privado y la academia, en un esfuerzo por acercar miradas y compartir experiencias exitosas en el desarrollo agrícola sustentable.
Quienes participaron tuvieron la posibilidad de escuchar, entre otras, exposiciones vinculadas al registro de plaguicidas; impactos ambientales y alternativas de producción; pastoreo racional; cultivos de servicio; rolado de coberturas; producción agroecológica; y casos de éxito; a través de un panel que va desde expertos internacionales en el tema plaguicidas, a investigadores nacionales, asociaciones rurales y pequeños productores que desarrollan su propia experiencia.
A continuación pueden descargarse algunas de las presentaciones realizadas durante el transcurso de estas Jornadas:
Panel 1
- Dando valor a los enemigos naturales en cultivos de soja. Ing. Agr. Willy Chiavaravalle - Asesor privado. Cosultora Entoagro. - VIDEO Presentación
Panel 2
- ¿Cómo reducir las plagas y el uso de plaguicidas en sistemas intensivos? Ing. Agr. Valentina Mujica – INIA Las brujas y Ing. Agr. Zulma Gabard- DIGEGRA. - VIDEO Presentación
Panel 3
- Manejo de clima, nutrición y riego para mejorar la resistencia de las plantas en producción de invernáculo. Ing. Agr. Darío Maiorana – Asesor privado. - VIDEO Presentación
Panel 4
- Producir en agrecosistemas ¿Qué están haciendo del otro lado del charco? Ing. Agr. Sandro Raspo - Asesor privado y productor especialista en desarrollo de sistemas sustentables. - VIDEO Presentación
Panel 5
- Tecnología de la información naplicada al diagnóstico para una correcta toma de decisión. Ing. Agr. Gonzalo Ferreira - Unicampo Uruguay S.R.L. - VIDEO Presentación